• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

El VII Festival ‘Volatiritormes’ llega cargado de novedades: cinco espectáculos, un escenario único y tres visitas teatralizadas por Santa Marta

por Redacción Salamanca Diario
21 de agosto de 2024
en Santa Marta de Tormes
0
El VII Festival ‘Volatiritormes’ llega cargado de novedades: cinco espectáculos, un escenario único y tres visitas teatralizadas por Santa Marta

La concejala de Cultura, Silvia González, y el alcalde de Santa Marta, David Mingo, han presentado el VII Festival 'Volatiritormes'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La VII Fiesta Internacional de Saltimbanquis, Volatineros y Genios sin Botella ‘Volatiritormes’ se celebrará en Santa Marta desde el 31 de agosto hasta el 7 de septiembre. Una edición que traerá hasta la Plaza de España del municipio cuatro representaciones de artes escénicas (circo, magia, humor y teatro), además de las que tendrán lugar en la carpa las tres últimas jornadas.

Entre las novedades de ‘Volatiritormes’ de este año destaca que todos los espectáculos se celebrarán en un único escenario en la Plaza de España, ya que la carpa del circo cabaret también se instalará por primera vez en el mismo espacio. Una carpa especial, cerrada pero sin techar.

Otra de las novedades es la incorporación de tres visitas guiadas teatralizadas por el municipio a cargo de los alumnos de la AFE de ‘Medio Natural y Promoción Turística’ que se desarrolla en Santa Marta y que se llevarán a cabo los días 2, 3 y 4 de septiembre a las 12:00 horas con salida desde el Centro de Interpretación de la Isla del Soto.

Así han presentado esta mañana el alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Cultura, Silvia González, esta cita cultural ya consolidada, que incluye más novedades, como las tres visitas guiadas teatralizadas para conocer Santa Marta desde otra perspectiva. “Un nuevo formato que pusimos en marcha en las pasadas fiestas que ahora queremos repetir y que nos ha servido para conocer historia de Santa Marta”, ha señalado Mingo.

Todos los espectáculos, que incluyen las artes circenses, el teatro, el género musical, la magia y el clown, darán comienzo las 21:30 horas. En este sentido, la edil del área, ha afirmado: “Hemos seguido la misma línea de los espectáculos de pasadas ediciones, ya que el propio rodaje nos enseña qué cosas debemos mantener y qué cosas debemos modificar, por eso nos centramos en disciplinas como el circo, el teatro y la magia, que el año pasado fue todo un éxito”.

En esta nueva edición la entrada a las representaciones será de acceso libre hasta completar aforo, sin necesidad de retirar invitación, salvo el espectáculo de la carpa, que requiere de entrada, a un precio de 5 euros, que ya se puede adquirir en la página www.metropolientradas.es y que, en caso de que siga habiendo entradas disponibles, también se podrán adquirir en taquilla el mismo día del espectáculo.

También hay cambios respecto a los aforos, mientras que en el caso de la Plaza de España se mantendrá en torno a las 500 personas, la carpa tendrá capacidad para 100 personas, por lo que se han programado tres pases del espectáculo, un día más que en anteriores ediciones.

En esta nueva edición “hemos apostado por un teatro más cercano, ya que es un teatro a pie de calle, sin escenario, de forma que los actores pueden interactuar más fácilmente con el público y que la gente se sienta más integrada con el espectáculo. Un formato similar al que realizamos con Marteatrando”, ha insistido y Silvia González.

De nuevo, ‘Volatiritormes’ llega a Santa Marta con espectáculos internacionales de la mano de cinco compañías de Chile y Francia, además de los grupos de Cataluña, Castilla y León y Aragón.

El festival arrancará el sábado 31 con ‘El señor de las peonzas’, una representación teatral de la compañía chileno-española Penélope y Aquiles. El público podrá disfrutar de un pequeño gran circo de peonzas en el que el protagonista principal mostrará este singular universo subido en un triciclo.

El domingo 1 de septiembre llega a Santa Marta ‘En compañía’, de los catalanes Circ Pistolet, un espectáculo aéreo de artes circenses con un payaso que aportará su singular visión de la actuación desde el suelo.

‘Zumbados’, de los castellanoleoneses Teatro Atópico, será la representación que animará la plaza de España el lunes 2 de septiembre. En esta ocasión el teatro musical y el clown serán los protagonistas con una actuación que simula una clase de zumba muy singular, con luces láser, efectos especiales, músicas épicas y muchas sorpresas.

El martes 3 de septiembre llega ‘On the street’, del aragonés Pepín Banzo, que volveráa traer la magia al escenario con una visión cómica y musical de todos sus trucos y una divertida puesta en escena.

‘Eden’, de los franceses Théâtre Jaleo, será la representación que ocupará la carpa en la Plaza de España los días 5, 6 y 7 de septiembre y que, por tanto, cerrará la séptima edición de ‘Volatiritormes’ con un pase más que en pasadas ediciones. Se trata de un espectáculo de circo y cabaret que relata siete historias, al igual que los siete pecados capitales, en el que una galería de personajes intenta ocultar sus pasiones más secretas pero humanas.

El alcalde santamartino ha agradecido la colaboración a la Diputación de Salamanca y a la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo «por su apoyo para mantener este festival». “Mantenemos ‘Volatiritormes’ como una referencia cultural en nuestro municipio y una apuesta clara por el teatro de calle. Una propuesta diferente además, ya que no existen festivales similares en el entorno de nuestra provincia que apuesten por este formato y disciplina”, ha concluido David Mingo.

Etiquetas: Santa MartaVII Fiesta Internacional de Saltimbanquis volatineros y Genios sin BotellaVolatiritormes 2024
Noticia anterior

Una explosión de fuego, música y danza despide las Fiestas de San Roque en Carbajosa

Siguiente noticia

La gran participación y la buena convivencia vecinal marcan el éxito de las Fiestas de San Roque

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La gran participación y la buena convivencia vecinal marcan el éxito de las Fiestas de San Roque

La gran participación y la buena convivencia vecinal marcan el éxito de las Fiestas de San Roque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El edificio del Centro Cultural de Carbajosa, candidato al Premio Arquitectura 2025

El edificio del Centro Cultural de Carbajosa, candidato al Premio Arquitectura 2025

5 días atrás
En marcha el montaje de la ‘Villa Navideña’ que se presentará el 5 de diciembre

En marcha el montaje de la ‘Villa Navideña’ que se presentará el 5 de diciembre

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es