• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Villamayor

Ángel Peralvo: «Nuestro objetivo es aumentar población y ser sostenibles económicamente para convertir a Villamayor en el municipio más demandado de Salamanca»

por Redacción Salamanca Diario
10 de mayo de 2024
en Villamayor
0
Ángel Peralvo: «Nuestro objetivo es aumentar población y ser sostenibles económicamente para convertir a Villamayor en el municipio más demandado de Salamanca»

Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ángel Peralvo afronta estos días de fiestas, que vivirá como alcalde y como vecino, con ganas para disfrutar del completo programa organizado en honor a la Virgen de los Remedios y en el que hace repaso del día a día en la labor municipal para ofrecer servicios de calidad a los vecinos.

– ¿El trabajo realizado hará que a partir de este año sea el despegue definitivo del municipio?

– Bueno este año no, pero en esta legislatura sí. Estos años creemos que vamos a dejar sentadas las bases y preparados los cimientos para consolidar lo debe ser el futuro de Villamayor con la planificación de los nuevos sectores de desarrollo y lo que no nos toca a nosotros que es el tema más privado y de inversiones, sientan que Villamayor sigue siendo un foco importante. A mí me gustaría ver en este año que entra, que la modificación planteada al PGOU con dotación de suelo en el ámbito empresarial de generación de actividad económica, lo tenemos aprobado y que ese suelo sientan los propietarios que tiene un interés tanto para ellos como para el sector económico y tengan la necesidad de promoverlo. Además, Villamayor está muy bien comunicada y eso facilita el desarrollo, estamos a una hora andando del centro de la capital, pero en el transporte de mercancías estamos en la conexión de la circunvalación, en el enganche Valladolid-Portugal, ideal y creo que esto es fundamental.

– El carril bici y peatonal de unión con la capital ya es una realidad, ¿lo serán también los proyectos de la circunvalación y la última fase de ampliación del Camino de Gudino, principal vial de conexón entre las urbanizaciones del río y el casco urbano?

– Es uno de los objetivos y, aunque a finales de la legislatura pasada ya estaba hecho un levantamiento topográfico, se detectaron una serie de errores que ha hecho que tuviéramos que rehacer el proyecto, lo que ha demorado el proceso. Pero ahora lo llevaremos a aprobación del pleno este mes para empezar a captar el suelo y poder empezar a crear una banda de terreno con la seguridad mínima para que los peatones puedan circular y a partir de ahí intentar conseguir financiación presentando el proyecto a los fondos Next Generation para su ejecución.

– El desbloqueo para la instalación de la gradas en el campo de fútbol ‘El Salinar’, ¿permitirá dar continuidad a la ampliación del complejo deportivo previsto en la zona?

– Es verdad que se ha desbloqueado en parte. Hemos llegado a un consenso en pedir una autorización de uso provisional para instalar las gradas, pero tenemos que seguir actuando en la parcela, haciendo sondeos para discriminar los restos que se prevén que puede haber. Una vez que asumamos esas labores y hacer una serie de zanjas para desclasificar otra zona, yo creo que ya sí se podrá continuar con la compatibilización de esos posibles yacimientos y el uso deportivo que es lo que queremos darle.

– La mejora del servicio médico y sanitario del municipio es otra de las prioridades del Ayuntamiento y una reiterada demanda ciudadana. La obra de ampliación del consultorio médico ya está terminada, ¿para cuándo está prevista la llegada de los nuevos facultativos?

– Es tal la prioridad que la concejala habla casi a diario con la Gerencia para terminar de definir lo que falte. Por nuestra parte y el compromiso que teníamos con Sanidad de ampliar el edificio y montar el mobiliario está hecho. Ahora está en sus manos y que terminen de resolver su problema de equipamiento y lo más importante, el personal, los facultativos que vengan a consolidar la demanda que tenemos. Han dicho que era inminente y nuestra reclamación más importante es que nuestra parte está hecha y es el facultativo el que tiene que venir a dar el servicio al ciudadano.

– ¿Cuál es el gran proyecto que le gustaría dejar iniciado o sentadas las bases más a largo plazo, aparte de estas actuaciones en las que se está trabajando?

– El proyecto estrella lo dejamos marcado cuando entramos en 2011 y dijimos hacia dónde queríamos ir y esto es una línea continua de trabajo. Al final, el objetivo es convertir a Villamayor en un pueblo, si cabe, el más demandado por la población salmantina. Queremos tener un municipio volcado en unas infraestructuras tecnológicas y ofrecer unos suelos dedicados a ese sector tecnológico de IA y de valor del egresado de la Universidad y de nuestro Parque Científico, sumándole una zona residencial de primer nivel, que es lo que tenemos, que es un entorno con una serie de equipamientos de primer nivel con zona residencial al pie de la capital y ese siempre ha sido nuestro valor y nuestro objetivo.

En esa línea y todo lo que estamos desarrollando va hacia ese fin: ya tenemos un plan parcial con un futuro plan parcial de 400 viviendas y dos más en estudio, el interés por la parte empresarial en apostar por Villamayor, ese es nuestro objetivo: aumentar la población y poder ser sostenibles económicamente, que no lo somos y llegamos a cubrir los servicios con mucho esfuerzo. Ahora mismo, vamos trabajando de forma paralela en ese ámbito de desarrollo de futuro de tener espacio para la construcción de vivienda moderna que es la que demanda la gente y vamos bien y, luego en el ámbito de la actividad económica y empresarial, junto al Parque Científico y desde el punto de vista más municipal, buscar una alternativa en la zona sur desde Salamanca (Pizarrales) hacia la carretera Ledesma y desarrollar ese eje que puede ser muy importante para el sector del transporte de mercancías, que estamos de paso hacia el Puerto Seco y estamos muy bien ubicados.

– La creación de un edificio para la Escuela de Música y un centro o espacio para los jóvenes ¿siguen en mente?

– Está ahí y si este año de ‘impass’ nos lo podemos permitir sería el siguiente paso para disponer de un centro de arte en condiciones. Sí es un proyecto estrella, pero dentro del ámbito cultural, al igual que lo sería, si crecemos en población, un centro de salud en condiciones y también instalaciones deportivas y unas comunicaciones que son las que estamos persiguiendo y teniendo poco a poco. Son muchos grandes proyectos en muchas áreas.

– En cuanto a las fiestas, ¿qué destacaría del programa?

.- De las fiestas yo destacaría el giro que le hemos dado al pregón con el cambio de fechas, adelantándolo al fin de semana anterior a las fiestas y dándole un carácter más institucional. Ha sido muy bien recibido y un acierto, vamos a seguir apostando por él, si cabe recuperando el balcón municipal. Por lo demás, es un programa que está muy bien adaptado para los tres días, que se piensa en todo el grueso de la población, desde los niños hasta los mayores y las orquestas son de primera división. Por encima de todo, necesitamos que sean seguras y que discurran lo mejor posible, porque el tiempo en principio nos va a acompañar y eso va a hacer que la gente esté en la calle y podamos confraternizar entre todos.

– ¿Cómo va a vivir las fiestas, más como alcalde o como vecino?

– Yo siempre intento disfrutarlas como vecino, pero la capa de la Alcaldía no te la quitas y el control es continuo, siempre atento a cualquier cuestión o que requiera atención. La comparto de ambas maneras, pero la responsabilidad de alcalde y concejal es una carga que no te puedes quitar.

Etiquetas: alcaldeentrevistaFiestas Virgen de los Remedios 2024Portadavillamayor
Noticia anterior

Cortes de tráfico y desvíos por trabajos de pavimentación en la Avenida Portugal, el Paseo San Vicente, el Paseo Canalejas y la calle Alamedilla

Siguiente noticia

Santa Marta incorpora siete nuevos contenedores de reciclaje de ropa y aceite usado para atender la creciente demanda

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Santa Marta incorpora siete nuevos contenedores de reciclaje de ropa y aceite usado para atender la creciente demanda

Santa Marta incorpora siete nuevos contenedores de reciclaje de ropa y aceite usado para atender la creciente demanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Santa Marta consigue la implantación del Programa Interuniversitario de la Experiencia

Santa Marta consigue la implantación del Programa Interuniversitario de la Experiencia

3 años atrás
Pastora Soler, El Arrebato y Antonio José llenarán de música las noches de las fiestas de Santa Marta

Pastora Soler, El Arrebato y Antonio José llenarán de música las noches de las fiestas de Santa Marta

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es