• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Monterrubio de Armuña

Monterrubio y Castellanos, primeras paradas del autobús del programa de autoprotección ciudadana ‘ProtecCyL’ en el alfoz

por Redacción Salamanca Diario
20 de septiembre de 2023
en Monterrubio de Armuña, Castellanos de Moriscos
0
Monterrubio y Castellanos, primeras paradas del autobús del programa de autoprotección ciudadana ‘ProtecCyL’ en el alfoz

El autobús de 'ProtecCyL' ha iniciado su recorrido por el alfoz en Monterrubio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa ‘ProtecCyL’ puesto en marcha el pasado 1 de marzo por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, ha llegado esta tarde a Monterrubio de Armuña donde inicia su periplo por el alfoz de Salamanca para promover la cultura de la autoprotección hasta que adquiera la condición de hábito en toda la ciudadanía, desde los más pequeños a las personas de más edad, en la vida cotidiana y en desempeño de tareas laborales. Mañana continuará su labor informativa y divulgativa en Castellanos de Moriscos para seguir recorriendo el cinturón metropolitano por una decena de municipios hasta el próximo 4 de octubre.

Esta iniciativa ofrece una serie de actividades y talleres gratuitos en un aula móvil equipada para atender a los ciudadanos y llevar la cultura de la autoprotección a los municipios de más de 500 habitantes, utilizando medios novedosos, innovadores e inclusivos, de la importancia de empoderarse frente a los riesgos con los que se convive a diario. Un espacio expositivo y didáctico de unos 50 m², accesible también para personas con movilidad reducida, que integra un ámbito expositivo dotado de recursos audiovisuales y multimedia. A través de vídeos, experiencias de realidad virtual y juegos, los participantes se convierten en protagonistas de diversas situaciones que le incitarán a aplicar correctamente las medidas de prevención y actuación ante emergencias, de forma divertida y sorprendente de prepararse para afrontar los riesgos.

Los participantes suben a ‘ProtecCyL’ y se quedan sorprendidos del papel que la autoprotección juega en la seguridad de las personas, sus bienes y su entorno, y se tranquilizan al tomar conciencia de los recursos de que disponemos para enfrentar los riesgos que nos rodean y salir airosos de situaciones críticas. La interiorización de ciertas pautas de autoprotección por parte de la población en general y, particularmente, por parte de algunos colectivos para, en caso de emergencia, tomar las decisiones adecuadas, reducirá la vulnerabilidad de las personas.

Para que la divulgación de la cultura de la autoprotección sea más efectiva, el Programa ‘ProtecCyL’ está dividido en tres ejes que permiten segmentar la información que debe recibir cada colectivo en función de sus circunstancias personales y profesionales: la ciudadanía en general, en especial a personas con discapacidad, niños, jóvenes y mayores, para involucrar a todos los vecinos de los pequeños municipios en la creación de entornos de convivencia seguros, poniendo en valor la interdependencia personal entre ellos cuando se trata de protegerse frente a riesgos naturales; el segundo eje son los agentes económicos, se dirige a los titulares u organizadores de actividades que llevan inherente un riesgo que puede ocasionar daños a terceros y la cultura de la autoprotección se abordará a través de seminarios especializados para mejorar y aumentar las capacidades y recursos de autoprotección en el empresariado de Castilla y León para tener controlados los riesgos en los que se desenvuelve su actividad económica cada día; y el eje del programa son los agentes facilitadores, que son los servicios de asistencia ciudadana, los agentes de los organismos integrantes del sistema de protección civil y las administraciones locales y a través de estas charlas, los asistentes se convierten ellos mismos en divulgadores de la cultura de la autoprotección exponiendo sus experiencias y comentando qué prácticas les  funcionaron y qué prácticas no resultaron eficaces ante el riesgo que se les presentó, por lo que resultan encuentros enriquecedores que concluyen con la premisa de que todos somos protagonistas de nuestra autoprotección y de la protección de nuestro entorno.

Además de asistir a los talleres, los asistentes pueden participar en los tres concursos de ‘ProtecCyL‘: de Dibujo (hasta 12 años), en el que los escolares deben dibujar su mascota de Protección Civil; de Vídeo-Consejos (para jóvenes de 12 a 18 años), sobre los riesgos en el hogar, en bici, en patinete…; y de Fotografía (para el público en general), donde deberán plasmar situaciones de riesgos meteorológicos, antrópicos o tecnológicos.

El calendario del programa ‘ProtecCyL’ en el alfoz para la prevención de riesgos en una sociedad cada vez más interconectada, lo que hace que se convierta en una pieza fundamental para salvaguardar la seguridad y bienestar de la población, serán los siguientes días, de 16:30 a 19:30 horas:

21 septiembre: Castellanos de Moriscos.

22 septiembre: Villamayor y Villares de la Reina.

25 septiembre: Carrascal de Barregas y Doñinos.

28 septiembre: Carbajosa de la Sagrada.

29 septiembre: Aldeatejada.

3 octubre: Santa Marta de Tormes.

4 octubre: Cabrerizos.

Etiquetas: Castellanos de MoriscosJunta de Castilla y LeónMonterrubio de ArmuñaPrograma PrtecCyLprotección ciudadana
Noticia anterior

Santa Marta instala 30 cámaras y se convierte en el municipio pionero en seguridad y control de tráfico

Siguiente noticia

Cultura y diversidad para celebrar la Fiesta del Equinoccio en los Huertos Urbanos

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El Ayuntamiento inaugura la Lonja de los Huertos Urbanos para acoger grandes eventos, ferias y exposiciones

Cultura y diversidad para celebrar la Fiesta del Equinoccio en los Huertos Urbanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Estalla la fiesta en Villamayor con la animación y el bullicio de cientos de peñistas

1 año atrás
Asepeyo ingresa casi 9 millones en Salamanca en el año de la pandemia prestando servicio a más de 16.000 trabajadores y autónomos en la provincia

Asepeyo ingresa casi 9 millones en Salamanca en el año de la pandemia prestando servicio a más de 16.000 trabajadores y autónomos en la provincia

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es