• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Magia, teatro, música, danza, exposiciones y conferencias para la programación cultural del cuatrimestre

por Redacción Salamanca Diario
4 de septiembre de 2023
en Salamanca
0
Teatro, artes de calle y mucha música para una jornada de fiestas familiar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado la programación cultural para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre que cuenta con actividades teatrales, música, danza, magia, ópera, musicales, exposiciones, conferencias, encuentros literarios y presentaciones de publicaciones. Una programación escénica que incluye un total de veintiséis obras de teatro, entre las que se encuentran seis estrenos absolutos de compañías locales, dos espectáculos de danza, dos musicales, ópera y magia.

La comedia ‘El Aguafiestas‘, protagonizada por Josema Yuste y Santiago Urrialde, será la encargada de inaugurar la nueva temporada de teatro en el Liceo los días 7 y 8 de septiembre, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de la ciudad. Le seguirá el 10 de septiembre la comedia ‘Miles Gloriosus‘ dirigida por Pep Antón Gómez e interpretada, entre otros, por Carlos Sobera.

Los días 21 y 22 de septiembre la compañía salmantina La Chana Teatro ofrecerá el estreno absoluto de ‘Natalia‘, su nuevo espectáculo, basado en un cuento de Juan Rulfo sobre el remordimiento. Será en la Sala B del Caem y está dirigida al público adulto.

Un día después, la compañía salmantina Edulogic Producciones estrena su nueva obra, titulada ‘Do-Re-Mi‘ en el Liceo. Esta obra fue seleccionada por el Ayuntamiento dentro de la convocatoria de apoyo a la creación escénica y cuenta la historia de un asesino en serie que narra su vida, sus motivos para cometer actos tan atroces y que dará pistas para que los espectadores, convertidos en psiquiatras, decidan si realmente está loco o no.

Y finalizará la oferta teatral de septiembre con la obra ‘Las bingueras de Eurípides‘ de la compañía Las Niñas de Cádiz.

El mes de octubre comienza con la obra ‘La Celestina’ protagonizada por Anabel Alonso. Una adaptación del clásico de Fernando de rojas realizado por Eduardo Galán que podremos disfrutar los días 6 y 7 de octubre.

El miércoles 11 está previsto un reestreno de una compañía local, en esta ocasión se trata de la obra ‘¡Al carajo la poesía!‘ de la compañía Raízde4teatro. En esta propuesta interpretan, reinventan, recrean y acercan la poesía a la vida buscando recuperar el placer de la palabra escrita, leída o escuchada.

Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta protagonizarán la obra ‘Adictos’, prevista los días 20 y 21 de octubre en el Liceo. Un espectáculo dirigido por Magüi Mira que surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos y que trata de responder varias preguntas: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construido? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano?

El domingo 22 está programada una propuesta para el público familiar, ‘El viaje de Isabela’ de la compañía La Tartana teatro, una obra de títeres y actores, con música en directo.

Y finaliza la programación teatral de octubre con la compañía Yllana que representará en el Liceo ‘Trash!’, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje contado a través de la percusión, el movimiento y el humor. Será el sábado 28.

El mes de noviembre comienza con un nuevo estreno absoluto de una compañía salmantina, ‘El tiempo inventado’, de Garufa Teatro. Una obra dedicada a Federico García Lorca, escrita por la salmantina Isabel Bernardo, en la que hay teatro, poesía y música. En la que participa el actor salmantino José Antonio Sayagués. Será el sábado 4.

Un día después se ha programado la obra ‘El fantasma mentiroso’, dirigida al público familiar. Una propuesta de teatro negro a cargo de la compañía El Cau de L’Unicorn.

Los días 10 y 11 de noviembre el Ayuntamiento ha programado ‘Romeo y Julieta despiertan…’, una obra protagonizada por Ana Belén y Jesús Noguero en la que veremos cómo los dos famosos amantes despiertan después de un largo sueño para demostrar que la muerte no es el fin de todo.

La compañía Noviembre Teatro ofrecerá el espectáculo ‘Abre el ojo’ el 18 de noviembre, una comedia clásica de Rojas Zorrilla, que trata sobre las aventuras amorosas de Don Clemente.

El día 22 la compañía salmantina La Lengua teatro estrena su nuevo espectáculo, titulado ‘El señor puntila y su criado Matti’, basado en la obra de Bertold Bretch que nos propone un juego de contrarios, un divertido vaivén entre lo que queremos ser y lo que nos toca vivir.

El 25 de noviembre está programado un espectáculo de la compañía Jorge Bedoya que mezcla la música, el teatro y el humor, ‘Las Manos’.

El mes de diciembre comienza con el estreno absoluto de ‘ÍO’, una propuesta de la compañía salmantina Lunática Producciones que trata sobre el aislamiento y las redes sociales y la tecnología como refugio o forma de comunicación. Será el día 2 en la Sala B.

Ese mismo día en el Liceo Carmelo Gómez y Miguel Hermoso interpretan ‘La guerra de nuestros antepasados’, una adaptación de la novela de Miguel Delibes, en la que se defiende la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.

El día 3 hay una nueva propuesta de teatro familiar, ‘El Principito’, un espectáculo de títeres de la compañía Fabularia teatro.

Del 5 al 10 regresa el Café Teatro a la Sala B con un espectáculo inspirado en el cabaret, donde la música, el humor, la magia, la danza y el teatro se suceden a un ritmo vertiginoso a lo largo de la noche.

El sábado 9 una nueva propuesta escénica, en esta ocasión a cargo de la compañía Morfeo teatro. Se trata de una comedia del absurdo, muy provocadora, titulada ‘Strip-tease’.

Una semana después se representará en el Liceo ‘Amistad’, una obra de Juan Mayorga interpretada por Ginés García Millán, José Luis García-Pérez y Daniel Albadalejo que plantea una reflexión sobre la vida, los recuerdos, la masculinidad, la amistad y el paso del tiempo.

El domingo 17 se estrena una obra para el público familiar, ‘La bruja rechinadientes’, de la compañía salmantina Katúa & Galea.

El sábado 23 se ha programado la obra ‘El inconveniente’, interpretada por Kiti Manver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. Y finaliza la programación teatral del Ayuntamiento para este año el viernes 29 de diciembre con la obra ‘Ícaro’, un espectáculo interpretado por la compañía Strad, el violinista rebelde en el que se fusionan el teatro y la música.

Otras propuestas escénicas: musicales, magia, danza y ópera

La programación escénica del Ayuntamiento de Salamanca para los próximos meses también incluye dos musicales: uno para público adulto, ‘Grease’ (del 14 al 17 de septiembre) y otro para público familiar ‘Viaje a Oz’ (9 de septiembre).

En la programación también estará presente la danza con dos propuestas programadas. La primera será el sábado 16 de septiembre, coincidiendo por la celebración de la Noche del Patrimonio y programada en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Se trata de una propuesta de danza contemporánea de la compañía Helena Martín, que lleva por título ‘Los Narciso’ y que podremos disfrutar en el Patio Chico. La segunda propuesta es ‘Alma’, de la compañía de Ballet Flamenco Sara Baras, un espectáculo en el que se une el flamenco y el bolero.

Para el público familiar se ha programado el espectáculo de magia ‘Hay un mago en ti’ de la compañía Miguel de Lucas, el 19 de noviembre.

Y en diciembre el CAEM acogerá la ópera ‘Don Giovanni’, con la que se completa la programación escénica de los próximos meses.

Veintisiete conciertos

Tras los conciertos de Ferias y Fiestas, con las actuaciones de Vanesa Martín, Fangoria, Malú, Arde Bogotá, Juan Magán y Café Quijano, entre otros artistas, los próximos meses el Ayuntamiento ha programado una amplia variedad de conciertos de todo tipo de estilos musicales.

El flamenco estará representado por José Mercé, que actuará en el Caem el 21 de octubre con su nueva gira ‘El Oripandó’, por Diego Amador que presentará en el Liceo su espectáculo ‘Naranjos en la luna’ el 19 de octubre y por Uña y Carne, un grupo de flamenco-pop que interpreta una música en la que se combina la rumba, la balada y la música artesanal.

Las músicas más actuales estarán representadas por artistas como Marc Seguí (7 de octubre), Hens (10 de noviembre) y Juancho Marqués (16 de diciembre), que actuarán en la Sala B, y por grupos como Despistaos (24 de noviembre) y Maldita Nerea (25 de noviembre).

El apoyo a las bandas locales tendrá su reflejo en la final del IV Concurso Municipal de Bandas, que se celebrará el 22 de septiembre en el Patio del DA2 con Palaya, Fran Colmenero y Nel Rodríguez como grupos finalistas. Y con los conciertos programados de los grupos locales How are blues, Sadia y Cheli Sound, en la Sala B.

El centenario de la muerte del compositor salmantino Tomás Bretón también estará muy presente en la programación musical de los próximos meses. El 29 de septiembre, la Orquesta y Coro Radio Televisión Española interpretará ‘La verbena de la Paloma’ en el CAEM. Un concierto semiescenificado dedicado al músico salmantino. Además, la Tuna universitaria realizará una ofrenda floral y musical el 2 de diciembre, fecha de su fallecimiento, junto al busto de Bretón, interpretando el pasacalle de su ópera ‘La Dolores’. La Banda Tomás Bretón ofrecerá un concierto homenaje el domingo 10 de diciembre en el Liceo y la Banda Municipal de Música pondrá el broche final a los actos conmemorativos que se están llevando a cabo con un concierto el 15 de diciembre, en el que harán un recorrido por sus obras más importantes.

Además se llevará a cabo un homenaje al músico salmantino Martín Sánchez Allú, con motivo del segundo centenario de su nacimiento, con dos conciertos a cargo de la pianista María Guerras programados los días 13 y 14 de octubre.

La Música Clásica también tendrá su espacio en la programación cultural de los próximos meses. Comienza el XII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas el jueves 5 de octubre con la actuación de la Orquesta Clássica do Centro, de Portugal. Dentro de este mismo ciclo actuarán el pianista Martín García García el 11 de diciembre. Además, está previsto un concierto de la Orquesta Clásica del Teatro Liceo acompañada del Coro de la USAL, con la interpretación de la Missa Sanctae Caeciliae de Haydn, en el Caem el 18 de noviembre.

El 11 de octubre nos visitará la Joven Orquesta Filarmónica de Bergen que ofrecerá un concierto en el CAEM. La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca ofrecerá su primer concierto de temporada el 19 de noviembre y su tradicional concierto de Navidad en diciembre. También está previsto un concierto de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con motivo de la celebración de Santa Cecilia, el 22 de noviembre.

Y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Elim Chan, ofrecerá un concierto el 23 de diciembre.

Coincidiendo con las fechas navideñas también se ha programado un concierto de Gospel interpretado por el Chicago Mass Choir, en el que harán un homenaje a B. B. King, una leyenda de la música popular americana.

La Palabra: presentaciones de publicaciones, conferencias y encuentros literarios

En colaboración con Alumni Universidad de Salamanca, del 14 al 16 de noviembre, se celebrará en el Teatro Liceo un ciclo de conferencias sobre Tomás Bretón, con motivo del centenario de su muerte. Participarán: María Palacios, profesora de Historia y Ciencias de la Música de la USAL, Antonio Notario, profesor de Estética y teoría de las Artes de la USAL, y Jacinto torres, catedrático de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Junto con la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se llevarán a cabos dos actividades durante los próximos meses. El 10 de octubre el filólogo y etnólogo Juan Francisco Blanco participará en ‘Leyendas de Tradición Oral’, una iniciativa que busca recuperar historias tradicionales y leyendas que tienen su origen en nuestra Comunidad Autónoma. Y el escritor y periodista Antonio Pérez Henares participa en el ‘Diálogo de la Lengua’, un ciclo de entrevistas que tiene como objetivo acercar al público a periodistas y escritores de prestigio y dar a conocer su trayectoria vital y profesional.

Del 16 al 18 de octubre se celebrara una nueva edición, la XXVI, del Encuentro de Poetas Iberoamericanos. En esta ocasión se rendirá homenaje al poeta español Jaime siles y a la poeta costarricense Mía Gallegos.

Están previstas tres presentaciones de publicaciones los próximos meses. Inma Serrano presentará su libro, ‘Quiérete mucho’, el miércoles 27 de septiembre en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo. El escritor Rubén Juy presentará su novela titulada ‘Silentium’ el 25 de octubre. Y Tomás García Merino presenta, el 26 de octubre, el libro ‘Entre los castaños’.

La programación se completa con la proyección de dos documentales. El primero, ‘Canillitas’, es una realización de Misiones Salesianas y del periodista salmantino Alberto López sobre el trabajo infantil. Y el segundo, titulado ‘El camino inverso’, es un documental sobre la carrera científica de Mariano Barbacid, uno de los oncólogos moleculares más reconocidos a nivel mundial, que además preside el comité científico asesor del programa de Atracción del Talento que lidera el Ayuntamiento de Salamanca.

Las exposiciones completan la oferta cultural de 2023

El centro de arte contemporáneo de Salamanca, DA2, acogerá seis nuevas exposiciones durante los próximos meses. ‘Trabajos de Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca’ será la primera que se inaugurará en el mes de septiembre y en ella se mostrará los resultados de los procesos de trabajo y de aprendizaje de los alumnos que han finalizado sus estudios en 2023.

En el mes de septiembre se presentará también la exposición ‘Regresar a un espacio conocido’, comisariada por Lorena Martínez de Corral, una muestra que hará un recorrido por los treinta años de vida de la Colección Coca-Cola, que actualmente forman parte de los fondos del DA2.

En octubre se inaugura ‘Blanco de España’, una propuesta fotográfica del artista Jorge Isla. En noviembre se incorpora a la oferta expositiva del DA2 ‘Vintage Souvenir’ con obras de la Colección Luciano Méndez Sánchez, dedicada al arte cubano contemporáneo. Ese mismo mes se inaugura ‘Cuidado con el perro’, una propuesta del artista Francisco Mayor Maestre. Y además, en el espacio dedicado al audiovisual contemporáneo español se mostrarán las obras de ‘Cabello/Carceller’, a partir del mes de noviembre.

La sala de exposiciones de la torre de los Anaya acogerá, a partir del 8 de noviembre, la muestra ‘Tomás Bretón. Mucho más que La verbena de la Paloma’, organizada en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.

Y por último, en colaboración con la fundación ‘la Caixa’ en noviembre se inaugura una exposición sobre Leonardo da Vinci en la Plaza de Anaya.

Etiquetas: agenda culturalAyuntamientoCulturaSalamanca
Noticia anterior

Alerta por lluvia, viento y tormentas en Castilla y León

Siguiente noticia

La Consejería de Medio Ambiente avisa de la llegada de partículas de polvo procedentes de África

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Salamanca amanece cubierta de polvo por las partículas en suspensión que llegan de África

La Consejería de Medio Ambiente avisa de la llegada de partículas de polvo procedentes de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Salamanca se volcará con la prevención de las agresiones sexuales en la próximas Ferias y Fiestas

Salamanca se volcará con la prevención de las agresiones sexuales en la próximas Ferias y Fiestas

3 años atrás
La Filmoteca presenta el cortometraje ‘El arte de los pastores. Vidas, obras y creencias de los pastores salmantinos’

La Filmoteca presenta el cortometraje ‘El arte de los pastores. Vidas, obras y creencias de los pastores salmantinos’

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es