• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Villamayor

Ángel Peralvo: «Hemos puesto la semilla para cambiar a un modelo de municipio más sostenible y verde para afrontar un futuro en continuo crecimiento»

por Redacción Salamanca Diario
24 de abril de 2023
en Villamayor
0
Ángel Peralvo: «Hemos puesto la semilla para cambiar a un modelo de municipio más sostenible y verde para afrontar un futuro en continuo crecimiento»

Ángel Peralvo se enfrantará el 28 de mayo al reto de volver a lograr la Alcaldía de Villamayor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Afronta la que será su cuarta legislatura en el Ayuntamiento con las mismas ganas e ilusión y con la experiencia adquirida. Tras su primera etapa como alcalde y pasar una legislatura en la oposición, Ángel Peralvo retomó las riendas de Villamayor, uno de los municipios más pujantes del alfoz, para impulsar todo su potencial y convertirlo en un municipio moderno, verde, sostenible y con los servicios y las infraestructuras que demanda la creciente población.

– ¿Qué valoración hace de este último mandato marcado por los dos años de parón por la pandemia?

– Lo que han sido estos cuatro años con la covid por medio y después de haber metido el acelerador en el último tiempo, estamos satisfechos y también es cierto que de donde veníamos, la verdad es que era fácil cumplir con los objetivos que habíamos marcado. Estamos muy satisfechos y si echamos la vista atrás nos encontramos un pueblo que estaba completamente dejado, teníamos un municipio que iba en claro retroceso. Por ello, lo que habíamos propuesto si cogíamos las riendas, en un primer momento era cumplir con un mantenimiento de servicios y seguidamente abordar una serie de mejoras de infraestructuras de todos los ámbitos, porque estábamos muy atrasados. A día de hoy, creo que es público y notorio cómo la primera parte se ha conseguido con creces en el tema de limpieza y mejora de jardines, de seguridad ciudadana y transporte y, una vez conseguidas estas primeras obligaciones, lo siguiente pasa en que ha sido el mandato en el que más se ha invertido en la renovación de infraestructuras, sobre todo en viales. Por ello, evidentemente, no puedo estar más satisfecho.

– A pesar de la complejidad surgida, ¿se han podido acometer las actuaciones previstas y se puede decir que ha sido el mandato de la transformación para conseguir lo que Villamayor quiere ser?

– Es verdad que estamos notando y quizás haya el indicativo de ir haciendo las cosas de forma correcta, porque es cierto que crecemos en población y el índice de nuevas viviendas en determinados suelos y a la vez encontrarte un municipio sin carteles de ‘Se alquila’ o ‘Se vende’, es un indicativo de que las cosas se hacen bien.

También es verdad de que la transformación que estamos llevando a efecto, la de conseguir una zona del municipio más acorde a lo que desde la pandemia la gente quiere, que lo que le gusta es vivir el espacio público. En ese sentido, estamos transformando el pueblo para hacerlo más sostenible, más llevadero, más transitable, en esa línea de crear espacios públicos amoldados a los vecinos y que se vuelva a retomar la calle y pasear de forma tranquila y segura, sí que es verdad que es la época en la que se ha puesto la semilla y se va transformando.

Los planteamientos que estamos llevando en materia de movilidad, como las intervenciones en movilidad sostenible, como es la del campo de golf, que en principio parece que no se entiende, el futuro nos indica que ese es el proceso a seguir, permitir a la gente el uso de otros medios de transporte no tan dependientes del vehículo personal (bicis, patines…) o el propio caminar y dar prioridad al peatón. Con lo cual, es cierto que estamos creando una nueva manera de verlo y junto con los proyectos que hay de la nueva construcción de viviendas, son indicativos de una buena línea y un interés por Villamayor en venir a vivir.

– Además de la apuesta por la movilidad sostenible y un municipio verde, ¿cuáles son los proyectos en los que está inmerso el Ayuntamiento en estos momentos?

– Lo real es que llevamos trabajando en todos los proyectos desde el primer momento. Me gustaría que algunos estuvieran más avanzados, pero hemos desbloqueado el tema de las comunicaciones con la capital a falta de la firma del proceso de expropiación para crear el carril peatonal y bici de Villamayor a Salamanca, también estamos en nuestro proceso de expropiación del Camino Gudino para completar su ampliación, y aunque hayamos perdido ese tiempo del covid, son procesos que se están ejecutando y la gente tiene que valorarlo.

Es cierto que podría decir que me gustaría ver que ya se hubieran empezado las obras del carril bici y peatonal con Salamanca, pero está licitado y en marcha. Me gustaría también que estuviera más avanzado el tema de la circunvalación y que se hubiera avanzado más en el Camino de Gudino y en el equipamiento de ‘El Salinar’ también. Pero los tiempos han venido como son y creo que en ese sentido, se ha conseguido porque, aunque no están ejecutados, ya están en marcha.

También me hubiera gustado que el tema del pulmón verde del Prado Boyal estuviera ejecutado, pero hay cuestiones y la tramitación que han supuesto un atraso y ha hecho que de alguna manera se demore, pero está todo en la cartera y en proceso de resolverse y ejecutarse.

La construcción del edificio de la Escuela de Música es otro de los proyectos que hubiera deseado y que no nos hubiéramos visto con estos incrementos económicos y la falta de personal en las empresas para que no supusiese un aumento de presupuesto del 30%, pues sí, también me habría gustado, confiamos en que esas esperanzas de que se van a asentar los precios y volver a la situación de la que partíamos puedan permitir que se pueda afrontar.

Hay que destacar que todo lo que hemos afrontado, salvo el carril con Salamanca, son con cargo al ahorro del que dispone Villamayor, porque no hemos tenido las mismas ayudas que otros municipios de poder crecer y todo viene a cargo de nuestros riñones. Por tanto, sea mi equipo o el que venga, se va a encontrar el terreno allanado, porque eran muchas las carencias con las que nos encontramos y mucho lo que se ha resuelto y se sigue trabajando. Este equipo de Gobierno se ha implicado mucho y está muy pendiente de todo.

El programa electoral está, no deja de ser una guía de ruta que está marcada y está ejecutándose y podemos decir que se está cumpliendo. Hay que entender que lo que se debe pedir a los regidores políticos es que, aunque lleven cierta demora, se vea que se cumple y que a la vez se programa de cara a seguir mejorando y a seguir con un futuro en continuo crecimiento. Además, esto sirve para que el propio programa para el siguiente mandato vaya en esta línea.

– ¿Cuáles son las actuaciones que han quedado pendientes o a las que dará continuidad si vuelve a ser elegido por los vecinos para seguir cuatro años más al frente del Ayuntamiento?

– Evidentemente, seguir en la misma línea de la mejora de los servicios, nuevas infraestructuras y del crecimiento de población que es lo que necesitamos para que nuestra capacidad de mantenimiento con cargo a nuestros impuestos sea sostenible y seguir ejecutando las obras que son necesarias.

Si nosotros mañana podemos decir que la circunvalación se hace efectiva y que los desarrollos de esos sectores que están pendientes se llevan a efecto, pues nos ponemos en el listón de una ciudad entre los 10.000 y 15.000 habitantes. Entonces cambia sustancialmente y pasaríamos a incrementar lo que recibimos de tributos de otras administraciones, lo que posibilitaría estar en otra jerarquía de municipio. Si el interés de las inversiones que ahora están en papel se materializan en el suelo, esa la bonanza por parte de la Administración local se mantiene, sí llegaría a ese índice poblacional que hará que demos el salto, porque también hay una población flotante que no está empadronada (15%) y que poco a poco lo está haciendo, lo que podría hacer que a final de año nos situáramos en los 8.000 habitantes. Si esta situación se mantiene en estos años sucesivos, no sería desdeñable que en cuatro años estaríamos en la frontera de los 10.000.

Lo que estamos viendo es que hay un interés por este cambio de vida y por los municipios del alfoz, que están ganando población y nosotros estamos ahí, ofrecemos una zona muy apetecible, volcada con el tema verde y muy atractiva.

Etiquetas: Ángel Peralvocita con los alcaldesentrevistas con los alcaldesPortadaproyectosvillamayor
Noticia anterior

Fernández Mañueco resalta los logros alcanzados durante los 40 años del Estatuto de Autonomía

Siguiente noticia

Nuevo éxito en Villares con 10.000 visitantes en la II Feria de Playmobil

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Nuevo éxito en Villares con 10.000 visitantes en la II Feria de Playmobil

Nuevo éxito en Villares con 10.000 visitantes en la II Feria de Playmobil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Patinar sobre hielo, la nueva atracción navideña para toda la familia

Patinar sobre hielo, la nueva atracción navideña para toda la familia

3 años atrás
Buena acogida a la iniciativa teatralizada ‘El hornazo ¿con o sin huevo?’

Buena acogida a la iniciativa teatralizada ‘El hornazo ¿con o sin huevo?’

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es