• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca presenta un presupuesto con 181,5 millones, un 8,8% más que en 2022

por Redacción Salamanca Diario
23 de enero de 2023
en Salamanca
0
Salamanca presenta un presupuesto con 181,5 millones, un 8,8% más que en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos García, y Ana Suárez, han presentado hoy el proyecto de presupuestos municipales para el ejercicio 2023, que contempla un aumento del 8,8%, concretamente 14,7 millones de euros más que el año anterior, hasta alcanzar un total cercano a los 181,5 millones de euros.

El primer edil ha comentado que las cuentas municipales están planteadas para «encarar con esperanza y energía un futuro de oportunidades» para los jóvenes, proteger a las personas y a las familias, impulsar las inversiones necesarias para complementar el modelo productivo, a través del desarrollo logístico y el fomento del talento, blindar la calidad de los servicios municipales  y avanzar en la apuesta por una Salamanca más verde y accesible.

García Carbayo ha explicado que el incremento de los presupuestos se explica por el correlativo aumento de los ingresos municipales en esa misma cantidad, en un contexto de congelación, por octavo año consecutivo, de los impuestos, tasas y precios públicos del ayuntamiento; y de pérdida de 2,7 millones de euros de ingresos a consecuencia de la nueva regulación legal de la Plusvalía para adaptarla a las Sentencias del Tribunal Constitucional.

Según ha señalado, se trata de una pérdida muy importante de ingresos que soportan todos los ayuntamientos, y que se une a los perjuicios ocasionados durante el tiempo transcurrido entre la primera declaración de inconstitucionalidad de la regulación legal del impuesto, y la aprobación de la nueva.

En el caso del Ayuntamiento de Salamanca, ha agregado, los perjuicios están cuantificados en 7,7 millones de euros, que el consistorio ha reclamado al Gobierno de España, como han hecho otros gobiernos locales, ante la negativa del Ejecutivo Central a atender la petición de la FEMP de crear un fondo especial para compensar el quebranto económico a las haciendas locales.

El alcalde ha incidido en que el aumento de los presupuestos municipales está motivado por la buena evolución de ciertos ingresos tributarios y no tributarios; por el crecimiento de las transferencias por la Participación en Ingresos del Estado (2.350.000 euros, que no compensan la pérdida causada por la Plusvalía); y por las transferencias de la Comunidad Autónoma, que suponen algo más de 1.265.000 euros.

A estas cantidades se suman las subvenciones directas de la Junta de Castilla y León, vinculadas al Protocolo para el desarrollo de iniciativas de progreso económico futuro para Salamanca (algo más de 14,6 millones de euros); así como las subvenciones procedentes de los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (casi 10,5 millones de euros).

Además, ha señalado que los ingresos crecen también a consecuencia del crédito al que recurrirá el ayuntamiento para financiar inversiones, por un importe de 12,8 millones de euros, cuatro más que en 2022, con lo que el incremento neto del endeudamiento municipal ascenderá a 8,7 millones de euros a final de año, siendo el capital vivo de la deuda de 78,8 millones de euros y la ratio de deuda sobre los ingresos corrientes del 50,1%.

Sin embargo, ha avanzado que, como sucedió en 2022, el posible superávit que se pudiera producir en la liquidación del ejercicio pasado, podría sustituir total o parcialmente ese préstamo para inversiones, reduciéndose por tanto las previsiones de deuda.

En lo que a los gastos del Presupuesto 2023 se refiere, el alcalde ha indicado que en las cuentas municipales se dejan notar los efectos, directos e indirectos, de la alta inflación. Al respecto, ha comentado que «siendo optimistas en las previsiones», este año el ayuntamiento pagará al menos 4 millones de euros más que en 2022 por el coste del suministro eléctrico del alumbrado público y de las dependencias municipales, así como por los combustibles para la calefacción.

Economía y empleo

En cuanto a las inversiones, García Carbayo ha indicado que alcanzan los 35,5 millones de euros, una cantidad que se situará por encima de los 63 millones de euros en las previsiones definitivas del presupuesto, una vez que se incorporen los remanentes procedentes principalmente de subvenciones ingresadas en 2022 para financiar actuaciones este año.

Entre las actuaciones que ha destacado el alcalde están aquellas derivadas del protocolo interinstitucional firmado entre la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento para convertir la ciudad y su zona de influencia en un motor económico.

En concreto, se ha referido a la construcción de la Plataforma Intermodal Ferroviaria, con 5,5 millones; al desarrollo de suelo industrial, con 3,4 millones; a la creación de la incubadora sanitaria ‘Abioinnova’ y su equipamiento, con algo más de 5 millones; y a la creación del centro para la promoción de proyectos ligados a la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, con 625.000 euros.

Al margen del protocolo, el alcalde también ha citado otras inversiones como las dirigidas a la promoción de vivienda protegida, con 8 millones; la rehabilitación y regeneración urbana, con más de 2 millones; la nueva biblioteca de Pizarrales y San Bernardo, con 1,5 millones; el nuevo centro de mayores de Chamberí, con 3,2 millones de euros; y la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, con casi 6,4 millones.

Además, ha mencionado, los proyectos para la rehabilitación del patrimonio histórico, concretamente del Cerro de San Vicente, con algo más de 3 millones; la modernización de la piscina de la Alamedilla, con más de 3 millones; la mejora de las instalaciones de la Escuela de Música, con casi 1,6 millones; la renovación de las piscinas de Garrido y El Helmático, con casi 550.000 euros; y las urbanizaciones y actuaciones en materia de vialidad, con 3,2 millones.

Las actuaciones ligadas al desarrollo de la Estrategia Edusi Tormes+, entre las que se encuentran los corredores verdes, la Ciudad Deportiva Lazarillo, la Plataforma Tecnológica de Servicios, el Centro de Actividades de Buenos Aires o el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes, contarán con una inversión de más de 7,5 millones de euros, ha continuado.

Asimismo, ha comentado que en las inversiones se contemplan los proyectos para favorecer el ahorro energético en el alumbrado y en los edificios públicos, con más de 1,2 millones; las actuaciones para mejorar la accesibilidad en espacios y edificios públicos, con más de 450.000 euros; o la implementación de itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad en entornos escolares, que en estos presupuestos cuentan con 520.000 euros, que el consistorio espera ampliar hasta los 5,1 millones de euros, si se le concede la subvención de Fondos Europeos a la que ha concurrido.

Sectores estratégicos

Además de las inversiones, pero también ligadas a la finalidad de impulsar la economía y el empleo, García Carbayo se ha centrado en otras partidas del proyecto presupuestario, entre las que ha destacado la destinada a consolidar la iniciativa ‘Salamanca, Ciudad del Talento’ en sus modalidades de atracción, retención y fomento. En concreto, ha informado de que los presupuestos recogen un total de 655.000 euros para estos programas de talento; a los que se añaden 100.000 euros más que el consistorio ha presupuestado para el funcionamiento de la futura Casa de la Ciudad.

El fortalecimiento de Salamanca como capital de la enseñanza del español, con casi cuatro millones de euros; el apoyo al tejido empresarial, con más de 1,1 millones; y el fomento de la inserción laboral de los jóvenes titulados universitarios y de los colectivos de personas en riesgo de exclusión laboral y social, con casi 2,2 millones de euros, son otras partidas que ha destacado el alcalde.

García Carbayo también se ha referido al refuerzo de la calidad de los servicios públicos municipales que tiene un peso específico en estos presupuestos. Según ha concretado, las cuentas contemplan un incremento de 4,5 millones de euros que redundará en mejoras de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, transporte público urbano, conservación de zonas verdes y ayuda a domicilio.

Políticas sociales

Ana Suárez, ha explicado la parte social del presupuesto, que supone el 56% del gasto total de las cuentas para 2023, lo que representa que casi 6 de cada 10 euros presupuestados están destinados a la atención de las personas y a la protección de las familias de Salamanca.

Se trata, ha dicho, de la «parte con más sentimientos de los presupuestos, de los euros menos asépticos de las cuentas, por decirlo de otra manera; puesto que van un poquito más allá en su contribución por mejorar la vida de las personas y las familias de la ciudad».

 En esta línea, ha comentado que el Ayuntamiento de Salamanca demuestra una vez más su sensibilidad y compromiso con las personas en situación de dependencia, con la mejora y ampliación de los servicios de atención domiciliaria, que crecen en 400.000 euros con respecto al ejercicio anterior, y que se destinan fundamentalmente a personas mayores.

Precisamente, la ayuda y la comida a domicilio, la iniciativa ‘Salamanca Acompaña’ para combatir la soledad no deseada, así como el programa para la detección precoz del Alzheimer y del deterioro cognitivo suman más de 7,8 millones de euros en las cuentas para 2023.

El compromiso con las personas y las familias, que se desarrolla “a través de ambiciosas políticas sociales” con programas de apoyo a las personas en riesgo de exclusión social, el fomento de la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social, así como el mantenimiento y la ampliación de los contratos reservados en Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción Social, ronda los 5,9 millones de euros, ha detallado.

Ana Suárez se ha referido también a los casi 6 millones de euros destinados en los presupuestos municipales al apoyo a las familias para el pago del alquiler, la cobertura de necesidades básicas o las ayudas de pobreza energética en un momento de incremento del coste de la energía.

Asimismo, ha hecho mención a las medidas encaminadas a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral como los programas de las ludotecas municipales, así como ayudas por nacimiento y adopción, o las dirigidas a la adquisición de material escolar, medidas que suponen un importe de 2,2 millones de euros, a lo que se suman los beneficios fiscales a las familias a través de los tributos, precios públicos y tarifas en función de sus ingresos.

Por otra parte, se ha referido a los 2 millones de euros que se destinan a la programación de actividades educativas y culturales de calidad, así como a los casi 3 millones de euros para el mantenimiento y conservación de los centros públicos de Infantil y Primaria.  

El fomento de la salud, la prevención de las drogodependencias y la rehabilitación de las personas que las sufren, junto con las diversas asociaciones de la ciudad, también tienen un respaldo en las cuentas del Ejercicio para 2023 con la aportación de 700.400 euros, ha concluido la primera teniente de alcalde.

Etiquetas: Ayuntamientopresupuestos 2023presupuestos socialesSalamanca
Noticia anterior

Arranca Madrid Fusión con la presencia del club ‘Salamanca Para Comérsela’ y el protagonismo del cerdo ibérico

Siguiente noticia

Villares renueva las 68 luminarias de las instalaciones deportivas municipales por luces led

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Villares renueva las 68 luminarias de las instalaciones deportivas municipales por luces led

Villares renueva las 68 luminarias de las instalaciones deportivas municipales por luces led

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La tradicional rotura de pucheros, la gran paella y las vaquillas ponen el broche final a cinco intensos días de fiesta en Villares

3 años atrás
El Concurso de Casas Decoradas centra la programación de la fiesta de Halloween

El Concurso de Casas Decoradas centra la programación de la fiesta de Halloween

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es