• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La Guardia Civil desarticula la red que había estafado 2 millones a más de 1.200 personas, entre ellos 80 salmantinos

por Redacción Salamanca Diario
22 de noviembre de 2022
en Salamanca
0
La Guardia Civil desarticula la red que había estafado 2 millones a más de 1.200 personas, entre ellos 80 salmantinos

Imagen de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Equipo de Delitos Telemáticos de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, ha finalizado la operación ‘SAPROCOOP’ contra una organización criminal especializada en estafas tecnológicas a clientes de entidades bancarias, suplantando la página web y teléfonos del banco. La operación dio comienzo a finales del mes de agosto de 2022, cuando la Guardia Civil de Salamanca recibió la denuncia de dos víctimas de dicha estafa, residentes en las localidades de Vitigudino y Babilafuente, por un importe de 42.000 euros. El númuero total de denunciantes por estos mismos hechos en la provincia de Salamanca ha ascendido a ochenta, y a más de 1.200 los perjudicados en todo el territorio nacional, superando la estafa los dos millones de euros.

Los agentes responsables de la operación descubrieron que todas las estafas se habían realizado por parte de una organización criminal, formada por integrantes diseminados por todo el territorio español, y con ramificaciones en el extranjero.

La organización criminal identificada tenía una estructura piramidal en cuya cúspide se encontraba una estructura ‘tecnológica’ desde donde se ejecutaba el ‘smishign’, a la que se sumaba una estructura económica que controlaba las cuentas bancarias utilizadas para mover el dinero, para lo cual hacían uso de ‘mulas económicas’.

Las citadas ‘mulas’ eran personas que a cambio de una pequeña cantidad de dinero, aportaban sus datos personales para le creación de las cuentas corrientes donde iban destinadas las transacciones ilícitas y posteriormente retiraban dicho dinero para entregarlo a la organización. Durante este mes la Guardia Civil ha llevado a cabo la explotación de esta operación y la detención de sus nueve integrantes, con registros domiciliarios realizados en viviendas de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Badajoz, Murcia y Valencia, logrando la completa desarticulación de la estructura económica de la organización criminal y la recuperación de parte del dinero estafado a los perjudicados.

Procedimiento utilizado para la estafa

Los clientes de esta entidad bancaria recibían mensajes SMS, en los que se les alertaba de un acceso no autorizado a sus cuentas y se les requería la verificación inmediata de dichas operaciones a través de un link de acceso. Los perjudicados, atemorizados por el posible acceso ilícito a sus cuentas, accedían al enlace contenido en el SMS, que inmediatamente les direccionaba a una página web falsa, similar a la de su banco.

Una vez lograda esa información, los detenidos suplantando el número de teléfono real de la entidad bancaria, realizaban llamadas telefónicas a los perjudicados, solicitando los códigos de seguridad que acababan de recibir por SMS para la anulación de dichas operaciones falsas, engaño con el que conseguían consumar la estafa.

Las investigaciones se vieron dificultadas por las importantes medidas de seguridad que tomaban los miembros de la organización, que implicaban que cada integrante de cada grupo únicamente tuviera contacto con su superior, al que ni siquiera conocía personalmente, ya que todas las comunicaciones se realizaban a través de Internet y redes sociales.

Etiquetas: delitos tecnológicosestafaGuardia CivilSAPROCOOP
Noticia anterior

Salida al campo, exposición, degustación y la final del VIII Concurso Provincial de Tapas con Setas completan las XVI Jornadas Micológicas de Santa Marta

Siguiente noticia

El programa Concilia de Navidad suma 74 plazas más para cubrir la demanda de las familias salmantinas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El programa Concilia de Navidad suma 74 plazas más para cubrir la demanda de las familias salmantinas

El programa Concilia de Navidad suma 74 plazas más para cubrir la demanda de las familias salmantinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Finaliza el curso ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales’ con buenas expectativas laborales

Finaliza el curso ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales’ con buenas expectativas laborales

4 años atrás
Cultura y gastronomía en la Escuela de Hostelería para presentar el libro de Isabel Bernardo ‘Los gatos no hacen preguntas’

Cultura y gastronomía en la Escuela de Hostelería para presentar el libro de Isabel Bernardo ‘Los gatos no hacen preguntas’

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es