• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca acogerá el IV Congreso ITE+3R como ejemplo de ciudad referente en la rehabilitación urbanística de calles, plazas y parques

por Redacción Salamanca Diario
20 de septiembre de 2022
en Salamanca
0
Salamanca acogerá el IV Congreso ITE+3R como ejemplo de ciudad referente en la rehabilitación urbanística de calles, plazas y parques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El IV Congreso ITE+3R ‘Transformando ciudades y territorios. La rehabilitación en marcha’, promovido por la Junta de Castilla y León y organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León, se desarrollará en Salamanca los días 14 y 15 de noviembre y convertirá a la ciudad en la capital de la rehabilitación sostenible.

Un encuentro en el que más de 20 ponentes que abordarán los cambios normativos en el sector de la construcción, el uso de los fondos europeos para la eficiencia energética en la rehabilitación, el incremento de valor de las viviendas y cómo calcularlo tras el proceso de rehabilitación, la mano de obra y la formación especializada en la construcción, además de presentar nuevas herramientas y soluciones innovadoras para el sector, la digitalización e industrialización y el tratamiento desde el punto de vista práctico de los programas de ayudas a la rehabilitación que ofrece la Junta de Castilla y León para que los ciudadanos las conozcan y así conseguir la mayor eficiencia y aplicación.

Así lo han presentado hoy martes en el Ayuntamiento de Salamanca, el alcalde la ciudad, Carlos García Carbayo, acompañado por el director técnico del Instituto de la Construcción de Castilla y León, Felipe Romero, y la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, que han desglosado la importancia de dar a conocer a la ciudadanía el congreso «para que lo conozca y aporte ideas».

García Carbayo ha destacado el «esfuerzo» que se está haciendo ya desde hace unos años por el desarrollo urbanístico con la rehabilitación de calles, plazas y parques, y con políticas de vivienda y sobre todo de vivienda de protección pública y este congreso va a permitir «analizar los retos a los que nos enfrentamos en nuestras ciudades». En este sentido, ha reconocido que «por las características de Salamanca se está haciendo un modelo de ciudad más saludable, más peatonal y más amigable, que es la que queremos todos los salmantinos, en la que se conjuga esa visión al pasado con calles y edificaciones modernas y seguras gracias a las ITE».

Asimismo, el alcalde ha reconocido la importancia de la rehabilitación para Salamanca porque es una ciudad que vive mucho del turismo y está empezando a recuperarse de las secuelas del covid, ha señalado, junto con las «perspectivas interesantes» para el sector de cara a 2023 donde ya hay confirmada la celebración de más de 20 eventos. Por ello, ha recordado el trabajo que se está realizando en la modernización de los barrios y el apoyo al sector de la construcción con las ayudas a la rehabilitación y que las comunidades de propietarios tengan facilidades para que sus edificios mejores y sean más seguros. Como lo demuestra que durante este mandato se han invertido más de 40 millones de euros para la urbanización de 185 calles en todos los barrios de la ciudad y más de siete millones para la renovación de parques.

Por su parte, el director técnico del Instituto de la Construcción de Castilla y León, Felipe Romero, ha explicado que este será un congreso «que dé continuidad a las tres ediciones anteriores celebradas en Burgos, León y Ávila, cuyo programa se está elaborando y contará con los ponentes más importantes en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbana».

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, ha señalado que Salamanca es una «ciudad referente de la rehabilitación, donde esta práctica ha sido tomada muy en serio». Prueba de ello es que de las 95 áreas de rehabilitación que se han llevado a cabo en los últimos 10 años, con una inversión de 309 millones, 14 se han hecho en Salamanca. Además, ha insistido en que uno de los objetivos es dar a conocer a la sociedad la importancia de este congreso. “Las personas que trabajamos en la Junta somos un instrumento para la sociedad, en este caso para el sector de la construcción, que ha sido uno de los elegidos por la UE para contribuir a salir de la pandemia y mejorar el medio ambiente. Los edificios provocan más del 40% del efecto de los gases invernadero, de ahí que cuente con tantas ayudas públicas que constituyen una oportunidad que deben aprovechar los ciudadanos”, ha explicado.

Pardo ha explicado que hasta 2026 hay 215 millones para la rehabilitación de viviendas y edificios, con programas específicos para municipios de menos de 5.000 habitantes, para potenciar las viviendas para jóvenes en el mundo rural con sello de calidad y eficientes energéticamente y los más de 15 millones de fondos europeos para rehabilitar las casas de camineros, de las que Castilla y León cuenta con 127, además de los 114 millones que se invertirán en 1.295 viviendas colaborativas (cohousing) para jóvenes menores de 35 años.

Etiquetas: Instituto de la Construcción de Castilla y LeónIV Congreso ITE+3RJunta de Castilla y LeónrehabilitaciónSalamanca
Noticia anterior

La Catedral de Salamanca acogerá la expo internacional ‘The Mystery Man’ que viajará por los cinco continentes

Siguiente noticia

Inaugurada la exposición ‘Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de Salamanca’ que podrá visitarse hasta el 31 de octubre

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Inaugurada la exposición ‘Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de Salamanca’ que podrá visitarse hasta el 31 de octubre

Inaugurada la exposición 'Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de Salamanca' que podrá visitarse hasta el 31 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

‘Matemagia’ hará más atractivas las matemáticas a los escolares de la provincia con los trucos de Toni Rivero

‘Matemagia’ hará más atractivas las matemáticas a los escolares de la provincia con los trucos de Toni Rivero

3 años atrás
Escolares de Zalamea de la Serena siguen los pasos de Antonio de Nebrija

Escolares de Zalamea de la Serena siguen los pasos de Antonio de Nebrija

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es