• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Villares de la Reina

José Buenaventura Recio, alcalde de Villares de la Reina

por Redacción Salamanca Diario
12 de julio de 2021
en Villares de la Reina
0
José Buenaventura Recio, alcalde de Villares de la Reina

María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su primera experiencia como alcalde se ha visto marcada por una situación extraordinaria. ¿Cómo ha afectado la pandemia a su proyecto de Gobierno?

Empezamos con mucha ilusión y muchas ganas y al poco tiempo llegó la pandemia y con ella hubo un antes y un después, No contábamos nadie con esta situación y ha cambiado las cosas, las paraliza un poquito ya nada es como lo tenías pensado hacer y hay que dar prioridad a las cosas. Lo primero era estar al lado de los ciudadanos.

¿Qué inversión ha hecho el Ayuntamiento en material, ayudas y productos de prevención anti covid?

Lo más importante han sido las ayudas a familias y empresas con una cuantía que ronda los 70.000 euros, y hemos sido el Ayuntamiento que ha concedido la mayor cantidad con 1.400 euros por empresa. Luego ya no hemos dejado de aportar mascarillas, geles, desinfecciones y productos con una inversión de 30.000 euros. En total, más de 100.000 euros para luchar contra la pandemia en los tiempos duros del covid. No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer la colaboración y la labor realizada por los voluntarios, sobre todo al principio, en los momentos más duros y cuando más se necesitaba.

Había muchos proyectos en cartera que se quedaron pendientes por ejecutar, ¿cuáles son las primeras actuaciones en las que se ha puesto a trabajar el equipo de Gobierno?

Al llegar analizamos las necesidades que había en el municipio y empezamos a plantear los proyectos. Entonces llegó la pandemia y nos paralizó todo, sobre todo lo que estaba a punto y prácticamente no nos dio tiempo a empezar. Ahora ya han arrancado las obras de conversión de la antigua nave de servicios como centro multifuncional, que estará lista a finales de verano; está pendiente el proyecto de construcción del acceso y vestuarios de las piscinas, que al final hemos decidido posponerlo y en lugar de ejecutarlas durante el verano con el fin de evitar molestias a los usuarios mientras está abierta la instalación, las ejecutaremos al final de la temporada y se acometerán las dos fases completas, tanto el edificio de acceso, vestuarios y zona administrativa y la reforma de los vasos y la cafetería. También durante la pandemia aprovechamos a arreglar la piscina climatizada y están pendientes la reforma de las pistas de pádel, la reforma integral de las calles que quedan por arreglar del Barrio y en el centro del municipio, y la rotonda de reordenación del tráfico en la N-630 en Aldeaseca de Armuña, entre otros muchos proyectos que queremos ejecutar.

La creación de la Agrupación de Protección Civil y los huertos ecológicos son dos objetivos que tenía el alcalde y ya se han hecho realidad.

Son dos cosas de las que estoy muy orgulloso y creo que es algo que Villares tenía que tener y muestra la colaboración ciudadana. Ha habido mucho interés y tenemos un grupo de 28 voluntarios. Y los huertos ecológicos, que ya están en la parcela dotacional de la calle Cascajares en el polígono y estamos elaborando el reglamento para regular su uso. Vamos a hacer unos talleres para enseñar a los vecinos interesados cómo se cultiva este tipo de agricultura y practicar sobre el terreno, después ya los adjudicaremos el próximo año.

Otra de sus prioridades, incluso antes de acceder a la Alcaldía, era llevar a cabo la modernización del polígono. Ya se están ejecutando actuaciones de mejora, ¿pero será la decisión de asumir la titularidad del carril central lo que dé el pistoletazo de salida a la renovación integral del polígono?

Una vez que asumamos el carril central ya tendremos autonomía para poder actuar en el polígono. Aunque ya se van haciendo mejoras. Primero hay que arreglar lo que hay debajo antes de renovar lo que se ve, por eso hemos hecho primero un estudio director de la red de aguas del polígono, porque son muchos años y son muy antiguas, la mayoría siguen de fibrocemento. Hemos hecho aparcamientos, que eran necesarios y ya están completos a diario. Vamos a ir poco a poco, por fases y haciéndolo bien. Lo que está claro es que en cuatro años no se va a poder arreglar lo que no se ha hecho en 44, es de sentido común. Arreglar el polígono en condiciones va a costar muchísimo dinero, porque estaba muy abandonado. Eso es una realidad.

En este sentido, se ha reforzado la gestión administrativa en el área urbanística para facilitar la tramitación de licencias y la atracción de empresas interesadas en asentarse en el polígono de Villares.

Antes se tardaba en dar una licencia de actividad y de obra varios meses y ahora en quince días está lista. Estamos al día y esto es muy importante para facilitar los trámites a las empresas. Tenemos un arquitecto y hemos contratado a uno nuevo, además de un ingeniero industrial, que nos ha permitido sacar todo lo que había atrasado. Porque sigue habiendo demanda e interés de las empresas por estar aquí.

La aprobación de las normas urbanísticas es otra de las ‘espinitas’ aún pendientes para el desarrollo definitivo de Villares. ¿Quedarán aprobadas definitivamente este año?

La aprobación de las nuevas normas urbanísticas municipales es clave para este municipio. Llevan desde el año 2012 y desde que hemos llegado nosotros le hemos dado un impulso importante. Creemos que en breve estará la aprobación provisional y a lo largo de este año o principios del que viene quedarán aprobadas definitivamente. Van a ser un impulso para el municipio importantísimo, ya que supondrá el nuevo desarrollo de suelo industrial y urbanístico, aunque la Junta nos recortó algo por la crisis, que supuso un parón importante. Va a permitir más facilidades a la hora de montar un negocio, aumentar la edificabilidad y tener más usos.

¿Qué servicios le faltaría a Villares para seguir mejorando el municipio y la calidad de vida de sus vecinos?

Queremos dejar ejecutado el carril bici hasta Aldeaseca, pero ahora tenemos que empezar con las expropiaciones; acometer el nuevo aparcamiento en la parcela donde estaba prevista la construcción de la nave de servicios en el polígono que ya no se va a hacer y, sobre todo, estamos poniendo toda la carne en el asador para crear un nuevo centro de salud acorde a las necesidades del municipio. Ya tenemos la parcela y estamos en contacto con la Junta.

Aldeaseca también es una de las prioridades del actual equipo de Gobierno de Villares, que está teniendo en cuenta a la pedanía con importantes inversiones que ayudarán a generar mayor identidad e integración de sus más de mil vecinos.

Sí, lo tenemos claro. Aldeaseca forma parte de Villares y como tal la tenemos que tener en cuenta y no dejarla ni darle la espalda y nosotros vamos a prestarle la máxima atención. Además de la rotonda de acceso en la carreter y acometer el carril bici de unión con Villares, vamos a comprar un solar a la entrada del casco urbano para crear una instalación deportiva con pista cubierta y, pistas de pádel, entre otras, porque no tiene ninguna; además hemos asfaltado el camino al cementerio.

Después de la primera incursión en la gestión municipal, ¿su intención es continuar y presentarse para la próxima legislatura?

Yo estoy muy tranquilo y estoy llevando a cabo el programa que tenía. Estoy supercontento porque estamos haciendo un montón de cosas que están saliendo para adelante. Esta es mi idea, seguir trabajando y seguir haciendo cosas por mi pueblo. No vamos a parar. Esto en dos años da muchas vueltas y mi intención es continuar y me gustaría seguir cuatro años más, pero eso ya no lo decido yo, pero sí me presentaré a las próximas elecciones, aunque eso ya no depende de mí, los vecinos deberán decidir, el pueblo es soberano. Yo creo que estamos haciendo las cosas bien y tengo un equipo fantástico a mi lado y estamos trabajando mucho.

Noticia anterior

La Junta estudia la inclusión del Auditorio Municipal de Villares en la Red de Teatros de Castilla y León

Siguiente noticia

Villares construirá un nuevo centro de salud para la Periurbana Norte

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Villares construirá un nuevo centro de salud para la Periurbana Norte

Villares construirá un nuevo centro de salud para la Periurbana Norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Villares endulza la despedida del Carnaval con 1.200 raciones de chocolate y 4.600 churros

Villares endulza la despedida del Carnaval con 1.200 raciones de chocolate y 4.600 churros

3 meses atrás
La UPSA presenta el proyecto ‘Atrévete a cuidarte’ para mejorar el bienestar psicológico y la salud

La UPSA presenta el proyecto ‘Atrévete a cuidarte’ para mejorar el bienestar psicológico y la salud

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es