• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La Noria de Sangre de Huerta Otea amplía el patrimonio etnográfico y los recursos turísticos de la ciudad

por Redacción Salamanca Diario
29 de marzo de 2021
en Salamanca
0
La Noria de Sangre de Huerta Otea amplía el patrimonio etnográfico y los recursos turísticos de la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca continúa poniendo en valor el patrimonio de la ciudad con la recuperación de la Noria de Sangre ubicada en la margen derecha del río Tormes, que pasará a formar parte de las nuevas rutas naturales y etnológicas de la ciudad.

La restauración de la Noria de Sangra ha supuesto una inversión de 50.000 euros para el Consistorio salmantino y está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Tormes+, que en total cuenta con un presupuesto en torno a 24 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea para la regeneración urbana, medioambiental y sociocultural de los barrios trastormesinos de la ciudad.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado «el impulso municipal a la generación de nuevos recursos turísticos asociados al medio ambiente, dentro de Savia Red Verde, la Estrategia de Infraestructura Verde que integra la naturaleza en el patrimonio histórico para ofrecer a los ciudadanos espacios más amplios y saludables».

Esta actuación forma parte de un conjunto etnológico con la recuperación de la Fábrica de la Luz, la rehabilitación de la pesquera de Tejares y la modernización de la pasarela peatonal anexa y se enmarca en el desarrollo del proyecto de corredores verdes en ambas márgenes del río Tormes con recorridos culturales y medioambientales en la ribera del Tormes a su paso por la ciudad. La restaurada Noria de Sangre estará incluida en las nuevas rutas naturales y etnológicas más allá del ámbito de actuación de la EDUSI Tormes+, pues enlaza con otras actuaciones de recuperación del patrimonio llevadas a cabo en los restos de otras norias en el Parque Fluvial.

Las obras de restauración han consistido en el desbroce y limpieza del entorno y del interior, además de los muros de mampostería, de acuerdo a la autenticidad y originalidad de la construcción, con la reposición puntual de mampuestos y ripios, y se han instalado señales informativas (accesibles también para personas con discapacidad) y una puerta de acceso para facilitar la visita al pozo y la acequia de la Noria de Sangre. Alrededor se ha recreado un espacio a modo de huerta con árboles frutales, manteniendo el espíritu funcional y productivo que tuvo este lugar.

Único vestigio del patrimonio etnográfico intacto

La Noria de Sangre fue encontrada intacta en el año 2013 durante un proceso de demolición de las construcciones situadas en suelo municipal, fue inventariada y protegida al reconocerse el alcance de sus valores culturales, ya que es uno de los hallazgos más relevantes del patrimonio etnográfico salmantino por estar intacta, sin haber sufrido ninguna intervención anterior que haya podido menoscabar sus valores de autenticidad. Es el único vestigio de la época en la que los ríos fueron centros económicos polivalentes de primer orden que acogían no solo industrias de transformación (textiles, batanes), sino también domésticas (lavado de ropa) o primarias como la agricultura (norias) o la pesca.

Uno de los elementos que pueden encontrarse en las márgenes del río son las ‘norias de tiro’ o ‘norias de sangre’, parte del conjunto de construcciones hidráulicas tradicionales que empleaban sistemas de tracción animal y se destinaban a la extracción de agua de la capa freática para el regadío de las huertas próximas. Eran muy abundantes en los alrededores de la ciudad y originalmente estaban dotadas de maquinaria de madera que, avanzado el siglo XX, fue sustituida por motores de bombeo.

La Noria de Sangre está ubicada en Huerta Otea, en la margen derecha del río Tormes.
Etiquetas: Huerta OteaNoria de SangrePatrimonioSalamanca
Noticia anterior

La Junta destina 3,3 millones para inversiones en Salamanca

Siguiente noticia

La promoción de productos típicos, objetivo de la campaña ‘Cestas viajeras’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La promoción de productos típicos, objetivo de la campaña ‘Cestas viajeras’

La promoción de productos típicos, objetivo de la campaña 'Cestas viajeras'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los vecinos podrán realizar aportaciones al reglamento que regulará el uso y funcionamiento del nuevo espacio coworking

Los vecinos podrán realizar aportaciones al reglamento que regulará el uso y funcionamiento del nuevo espacio coworking

3 años atrás
Aprobación de la ordenanza y la modificación urbanística para posibilitar la instalación de ascensores y facilitar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

Aprobación de la ordenanza y la modificación urbanística para posibilitar la instalación de ascensores y facilitar la accesibilidad en las comunidades de vecinos

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es